ANÁLISIS DE RIESGO PARA SEGURIDAD QUÍMICA (ARQ)

QUÉ ES UN ANÁLISIS DE RIESGO DE SUSTANCIAS O PRODUCTOS QUÍMICOS ?

Las sustancias o productos químicos por sus propiedades físicas, químicas y/o toxicológicas pueden generar peligros físicos, peligros a la salud con efectos agudos o crónicos en las personas por exposición a través de la inhalación, ingestión, contacto o vía parenteral y/o peligros para el medio ambiente.

Por lo tanto, el análisis de riesgo químico aborda las siguientes variables: identificación de la sustancia, tipo de almacenamiento, lugar, método y frecuencia de uso, componentes activos, estado y apariencia de la sustancia o producto químico, entre otros. Con el propósito de establecer los lineamientos a aplicar en Medicina Preventiva y del Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial y Medio Ambiente.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales Procedimiento para la gestión del peligro químico. Diseño de instrumento Mejora & Soluciones S.A.S

PARTES Y SUBPARTES:

  • Información general

  • Propiedades y descripción

  • Riesgos de la sustancia o producto químico

  • Aspecto legal

  • Valoración del riesgo

  • Lineamientos a aplicar

  • Concepto de aprobación

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales Procedimiento para la gestión del peligro químico. Diseño de instrumento Mejora & Soluciones S.A.S

INFORMACIÓN GENERAL

Nombre de la sustancia
Nombre técnico de la sustancia o producto químico de acuerdo con la MSDS.
Fecha de diligenciamiento
Hace referencia al momento en el cual se tramito la información general.
Descripción de uso
Fin con el cual se utiliza o se adquirió una determinada sustancia o producto químico.
Información del proveedor y/o fabricante
Indica el nombre o compañía que fabrica o provee la sustancia o producto químico.
Motivo de la evaluación de riesgo de la sustancias química
Especifica el momento en el cual se realiza el análisis (inicial o periódica).
Dependencia
Departamento
Lugar y/o área de uso
Inventario máximo mensual
Indica la cantidad en existencia de la sustancia o producto químico (gramos, kilogramos, mililitros, litros, libras).
El fabricante/proveedor cuenta con un plan de devolución post consumo
En cumplimiento del Decreto 4741 de 2005 en su capítulo IV artículo 20, por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral, la Universidad evaluará si sus proveedores cuentan con un plan de gestión de devolución de productos.
Método de uso de la sustancia
Indica el método de manipulación de la sustancia o producto químico (manual, automático o mixto).
Exposición a la sustancia química
Indica la frecuencia en términos de tiempo en la cual se expone el colaborador a la sustancia o producto químico (diaria, semanal, mensual o esporádica).
Nota: Los ítem 5,6,7 hacen referencia al lugar donde se encuentra la sustancia o producto químico
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales Procedimiento para la gestión del peligro químico. Diseño de instrumento Mejora & Soluciones S.A.S

PROPIEDADES Y DESCRIPCIÓN DE USO DE LA SUSTANCIA O PRODUCTO QUÍMICO

  • Componente activo

    Información de la composición de la sustancia o producto químico, en términos de su o sus componentes base., con características de clasificación de peligrosidad y concentración.

  • Estado

    Indica la naturaleza de la sustancia o producto químico: solido, liquido o gaseoso

  • Apariencia

    Hace referencia al aspecto o parecer exterior de la sustancia o producto químico ejemplos: granulada, cristalina, polvo fino, pastoso, viscosos, aerosol, entre otros.

  • Exposición

    Suministra cuantitativamente un valor, que se utiliza como una de las variables que incide en la valoración del riesgo de la sustancia o producto químico.

  • Método de uso

    Suministra cuantitativamente un valor, que se utiliza como una de las variables que incide en la valoración del riesgo de la sustancia o producto químico.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales Procedimiento para la gestión del peligro químico. Diseño de instrumento Mejora & Soluciones S.A.S

RIESGO DE LA SUSTANCIA

Peligros para la salud
Se refiere a los efectos en la salud de las personas, por la exposición a sustancias o productos químicos, por inhalación, ingestión, contacto (dérmica - ocular) o vía parenteral.
Efecto agudo:
En términos de tiempo es aquel que se genera por una exposición a corto plazo inferior a 24 horas.
Efecto crónico:
En términos de tiempo es aquel que se genera por una exposición a largo plazo superior a 24 horas
Peligros físicos
Peligros para el ambiente
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales Procedimiento para la gestión del peligro químico. Diseño de instrumento Mejora & Soluciones S.A.S

ASPECTO LEGAL

Legislación que regula y aplica a la sustancia o producto químico analizado

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales Procedimiento para la gestión del peligro químico. Diseño de instrumento Mejora & Soluciones S.A.S

SUSTANCIA CATALOGADA CÓMO

Indica si la sustancia es permitida, restringida o prohibida.

Permitida y Restringida
Hace referencia a sustancias o productos químicos que son susceptibles de ser utilizados en los diferentes procesos de docencia o investigación con las respectivas medidas de control, es de aclarar, que entre lo denominado sustancia permitida y sustancia restringida difieren los niveles de complejidad de las medidas de prevención y control a implementar, entre ellas las de ingeniería, administrativas y de uso de equipos y elementos de protección personal o colectiva.

Prohibida
Sustancia o producto químico que no se puede utilizar por el alto riesgo que representa para la salud, la seguridad y/o el medio ambiente.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales Procedimiento para la gestión del peligro químico. Diseño de instrumento Mejora & Soluciones S.A.S

LINEAMIENTOS A APLICAR

Definición de un conjunto de acciones desde Medicina del Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial y Ambiente, con el propósito de establecer medidas de control y prevención para el manejo, manipulación y tenencia de sustancias o productos químicos.

Ï
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales Procedimiento para la gestión del peligro químico. Diseño de instrumento Mejora & Soluciones S.A.S

CONCEPTO DE APROBACIÓN PARA SU COMPRA Y USO

El concepto de aprobación está definido a partir del consentimiento y aceptación de cumplimiento de los requisitos en salud, seguridad y medio ambiente, que la sustancia o producto químico debe cumplir.

Fecha de ejecución del análisis
Hace referencia al momento en el cual se preparó o se revisó por última vez la información contenida en el análisis.